viernes, 29 de noviembre de 2019

Los placeres de la vida.

La vida está llena de placeres, unos a corto plazo y otros a largo plazo,  cada quién es libre de elegir con cuál de ellos se queda.

La salud por ejemplo es un placer! tener un organismo saludable y fuerte es un placer, si no preguntemos a alguien que actualmente depende de medicamentos o tratamientos extensos y duros si considera que la salud es o no un gran placer del que quisiera disfrutar.  Salir a andar, correr, tener energía y vitalidad para enfrentar cada día son placeres que, por desgracia, muchos en este momento no puede disfrutar.  Pero, afortunadamente cada día podemos elegir entre mantenernos saludables o no, muchos de nuestro hábitos diarios marcan la diferencia, la alimentación, la actividad física, los hábitos saludables como el NO FUMAR, son factores importantísimos que marcan esa  diferencia entre un individuo sano y uno enfermo.
Hay hábitos que nos causan placer a corto plazo, pero que nos dejan consecuencias difíciles de revertir, ejemplo de ellos son: 

-Las comidas rápidas y/o muy copiosas.  
A quien no le encanta ir a un local de comida rápida y decir, esto me lo merezco por que trabajo mucho y alli hartarse de comer y comer, porque piensas que es una manera de recompensarse por sus esfuerzos diarios. o sensillamente comer en casa pero cantidades enormes de comida que incluyen frituras( por la rapidez con que se preparan)  

-El tabaquismos
A diario veo gente disfrutar fumandose un cigarrillo como si fuera el ultimo que van a consumir en sus vidas, con un placer que por momentos parece que llegara al éxtasis! lo veo y digo, sabrá de verdad lo que se está metiendo entre pecho y espalda?

-Los dulces y bollería.
Otra falsa recompensa que, incluso se le ofrece a los niños "con tal de no escucharlo" malo, malo! 

-El consumo de drogas y alcohol.
Los "placeres" que por desgracia se han convertido en los mas deseados entre la población juvenil. En discotecas y bares de copas, cada vez se ve a gente mas joven acabar la noche con comas etílicos, sobredosis de drogas, etc, etc,etc. Gente buscando placer donde solo pueden encontrar destrucción.

-El sedentarismo.
Para muchos es una forma de descanso después de trabajar, sencillamente no hacen nada, porque ya han trabajado y sido productivos, ¿ para que más? pero no se dan cuenta que es un placer que solo conduce al declive del organismo a paso ligero, podría pasar la mañana describiendo las repercusiones que este tiene en el organismo, pero se haría eterno el post!

-Trasnochar/falta de sueño y descanso.
Las fiestas hasta el amanecer continuadas, el trasnocho y la falta de un descanso y sueño apropiados, es decir, durante la noche también tienen consecuencias nefastas para el organismo, tan sencillo como que tu cuerpo deja de realizar las funciones de regeneración ( que se efectúan durante la noche) que necesita para seguir viviendo!


y así una larga lista de hábitos que nos producen un placer momentáneo pero sin ninguna beneficio real, muchos consideran que en ellos radica su felicidad hasta que de pronto un día ocurre lo inesperado! es ahí cuando se dan cuenta de lo que han hecho con su salud, con su vida!

Afortunadamente esto puede evitarse! es tan sencillo como decidir y tomar acción inmediata!
Un cambio de hábitos alimenticios y de estilo de vida no te hará inmortal pero si harán que los años que tienes por delante sean placenteros, que disfrutes de buena salud, tanto física como mental, ya que como sabemos, el ejercicio físico tiene un alto impacto en la salud mental de las personas que lo realizan constantemente, esto debido a las sustancias que el cuerpo produce tras la realización de la actividad! ese impacto positivo se traduce en autoconfianza y autoestima, lo que llevará a cuidarse cada día mas y mas! obtendrás verdadera calidad de vida, que a fin de cuentas es lo que todos buscamos, solo que a veces la buscamos en lugares equivocados, como en los placeres a corto plazo de los que hablábamos antes. 
Si te cuesta dar el primer paso, si crees que no puedes tu sol@, si nunca has hecho ejercicios y no sabes como empezar, cuenta con la ayuda de Change your life, disfruta de una sesión de coach gratuita y comienza tu cambio ya!  no dejes para mañana tu salud, decídete por un placer a largo plazo y disfrutalo ! la decisión está en tus manos!
Escríbenos a changeyourlifesevilla@gmail.com 


miércoles, 13 de noviembre de 2019

Mi historia.

 Hace 11 años fui diagnosticada con fibromialgia, uno año después un accidente me produjo lesiones muy dolorosas en la columna, todo esto me arrastró a un estado de depresión y ansiedad que durante mucho tiempo me mantuvo inactiva físicamente, comencé a ganar peso y con ese exceso de peso mis lesiones de la espalda empeoraban, en poco tiempo había desmejorado mi salud al punto de que mi médico me dio una advertencia, o cambiaba mis hábitos de vida o corría el riesgo de sufrir un infarto! Esa advertencia me alarmó muchísimo!

Con todas esas condiciones físicas era difícil dar el primer paso, no sabía por donde comenzar, me encontraba en una situación bastante complicada y sin nadie que me ayudara a marcarme un camino a seguir, pensaba que era muy difícil conseguir bajar de peso y mejorar mi salud sin ayuda, sin fuerzas y sin ningún conocimiento, pero por otra parte, sabía que mi vida estaba en riesgo.

El primer paso: la fisioterapia.


 Para ayudarme a mejorar las lesiones de la espalda comencé a ir a sesiones de fisioterapia en principio 2 veces por semana , fue un proceso duro y largo pero me ayudó para poder continuar con los siguientes pasos. en este proceso aprendí mucho sobre como controlar el dolor, evitar lesiones y hábito incorrectos, entre tanto buscaba soluciones para el sobrepeso, así que hice una inversión muy acertada, un curso de nutrición y dietética ! En este punto ya había obtenido algunos conocimientos que me servirían para ir construyendo ese camino que al principio no veía claro.

El segundo paso: actividad física.


Con sobrepeso y poca motivación no tenia muchas ganas de meterme en una clase de zumba o aeróbic, ademas ninguna me llamaba la atención, pero sabía que algo debía hacer, así que comencé por algo muy sencillo Andar! Es una actividad que realizamos a diario y que no me exigía cumplir un horario, podía hacerlo cuando mejor me venía , aun así decidí, para formarme el hábito, elegir un momento del día para hacerlo todos los días, ese momento era justo después de dejar a los peques en el cole! Al fresquito, sin prisas, media hora cada día durante las primeras 2 semanas e incrementando 10 minutos semana por semana hasta llegar a la hora completa.
Comencé a ver resultados, pero eran mínimos, sabía que tenía que dar más de mi, que debía poner todo mi empeño y fuerza de voluntad y me propuse ir al siguiente paso.

Tercer paso, la alimentación.


Es te fue uno de los pasos más difíciles que di, ya que exigía mucho más que los anteriores, suponía dejar de consumir aquellos alimentos que más me gustaba pero que en el fondo sabía lo perjudiciales que resultaban para mi salud, comencé sustituyendo los refrescos por zumos naturales, la bollería industrial por postres caseros y con ingredientes lo más sanos posibles, en ese momento me comenzó a picar el gusanillo de las recetas saludable, así que aparte de tomar un cursos de dietética y Coach nutricional, también adquirí libros de recetas de muchas personas que se dedican por completo al mundo del fitness y fui tomando de aquí y de allí ideas, consejos y recetas hasta que se convirtió en algo tan divertido y diferente que pasó a ser parte de mi vida, ya no había vuelta atrás, había despegado en una carrera que trasformaría mi vida por completo! perdí cerca de 18 kilos, gané fuerza y vitalidad, los dolores desaparecieron por completo, mi postura corporal es ahora diferente, erguida, mi aspecto físico mejoró tantísimo que me ha generado autoconfianza, mi salud es la mejor que he tenido en toda mi vida, ahora puedo decir que he conseguido uno de los más grandes propósitos que he tenido Superar la fibromialgia !!!
Tras conseguir mis objetivos, me propuse crear un método,  hacerlo llegar a tantas personas como me sea posible y ayudarles a transformar sus vidas ! Para mi no fue nada fácil conseguirlo, pero ahora se que se puede lograr y por eso me he propuesto a ayudar a otros a verse, sentirse tratarse mejor !

viernes, 27 de octubre de 2017

Hace un tiempo ya que no escribía en el Blog, por razones ajenas a mi voluntad, os pido disculpas por haber estado ausente todo este tiempo!

 Tiempo durante el cual, tampoco he podido entrenar, aunque la alimentación no la he descuidado ni por un momento, pero el hecho de no haber entrenado durante tantos meses comienza a notarse ya, un incipiente " michellin" se deja ver y la resistencia física no es la misma de cuando estoy activa, me siento lenta, poco animada y a veces hasta triste, son los efectos que tiene el sedentarismo.

 Pero hoy todo va a cambiar!!! me he programado ya una rutina de ejercicios, adaptados a mis gustos por supuesto, que comprende una hora de cardio por las mañanas, he decidido que lo haré al aire libre para no aburrirme, (a veces correr sobre la cinta puede resultar un tanto aburrido y mas aun si vas solo al gym) de esta manera puedo aprovechar para conocer nuevos paisajes cada día, escuchar la música que yo elija y no la que ponga el encargado del gimnasio que esté de turno o simplemente disfrutar de los sonidos de la naturaleza.

Otra parte de esa rutina es el ejercicio anaeróbico, comenzando por el tren superior, con poco peso al principio, que iré aumentando según vaya sintiendo que me cuesta menos levantar, es hora de mover los brazos, los hombros y la espalda alta! no puedo permitirme perder mas la forma!!!Continuaré con las piernas 3 días alternos a la semana, que pueden ser lunes, miércoles y viernes, en estos días, trabajaré por separado los distintos grupos musculares de las piernas para no sobrecargarme y luego no poder ni da un paso o sentarme con normalidad jajajajaja. Los abdominales.... oh los abdominales son la parte que mas me cuesta hacer, pero no debo olvidarlos ya que cuando los ejercito, también estoy fortaleciendo una parte de mi cuerpo que suele darme problemas, la espalda baja o zona lumbar....  O sea que esta vez voy a mi aire, pero con disciplina.  También he hecho ya lo primero que se debe hacer al comenzar a cuidarse, cambiar por completo la lista de la compra, en ella he incluido única y exclusivamente los tipos de alimentos que se deben consumir para lograr mantenerse en forma, sano y con el animo por las nubes...Si quieres saber mas detalladamente como voy a realizar tanto mi rutina de ejercicios como la alimenticia, solo tienes que estar atento al blog y ver las entradas que publicaré mas detalladas y quién sabe? tal vez hasta ponga un vídeo!  ;) espero que os guste mi blog y si deseáis ponerse en contacto conmigo para preparación de rutinas de ejercicio y alimentación, podéis hacerlo a través de mi correo electrónico changeyourlifesevilla@gmail.com Estaré encantada de ayudaros a conseguir vuestros objetivos, eso sí, adaptando todo a vuestras necesidades y gustos!!!
Un saludo y hasta pronto amigos!

viernes, 30 de diciembre de 2016

Ejercítate según tus preferencias y necesidades.

 Antes de comenzar una rutina de ejercicios, debes establecer tus necesidades y preferencias y objetivos. quiero decir, si necesitas perder peso, ganar masa muscular o tonificar la musculatura, también puedes tener necesidades más complejas si eres un deportista de élite y requieres ganar resistencia en caso de ser un corredor, fuerza, si practicas por ejemplo el levantamiento de pesas o halterofilia. Una vez definidas esas necesidades y/o preferencias, te recomiendo que asistas a un buen gimnasio, donde cuentes con el apoyo de un buen entrenador y si eres deportista de élite, un entrenador personal que pueda dedicarte el tiempo que necesites. 

 Como muchos sabréis, según esas necesidades trabajaremos nuestro cuerpo de una forma o de otra, incluiremos una dieta especial, nos pondremos un horarios cada día tanto para las comidas como para realizar nuestro entrenamiento. Es muy importante respetar los horarios de esta manera el cuerpo al acostumbrarse a una rutina, reaccionará de manera óptima para la consecución de nuestros objetivos, ya sean para perder peso, ganar masa muscular, ganar resistencia o sencillamente tonificar las musculatura. Como he mencionado antes, debemos tener claro también el objetivo y para conseguirlo debemos ponernos un tiempo determinado, una fecha y trabajar en función a conseguirlo dentro de ese tiempo que hemos determinado, respetando, como hemos dicho, los horarios, dietas y rutinas de ejercicio en el gimnasio. A continuación os dejo un resumen de como comenzar a realizar tus objetivos. 

 -Definir nuestro objetivo: por ejemplo, perder 20 kilos.

 -Definir nuestra necesidad: por ejemplo,  prepararme para una competición.
 -Elegir la rutina de ejercicios que se adapte a nuestra necesidad ( más adelante las detallaremos)
 -Comenzar un régimen alimenticio enfocado a el objetivo y respetarlo desde el prim;emomento. 
 -Programar horarios tanto para las comidas como para entrenamiento. 

Es sumamente importante que te comprometas con tu propósito de lleno, que organices y respetes tus rutinas el maximo y que te apoyes en otros que ya lo hayan conseguido, así como tener un buen entrenador que te guíe en el proceso, así serás más eficaz al realizar tus ejercicios y evitarás posibles lesiones.

 A continuación veremos las diferentes maneras de entrenar según tus necesidades o preferencias.
Es importante que sepas que nada sucede de un día para otro, que tendrás que dedicar tiempo, esfuerzo y dinero para llegar a tu objetivo, todo al principio parecerá muy duro y lento, de ahí a que haga tanto hincapié en respetar la rutina establecida, ya que tu cuerpo se adaptará por continuidad y persistencia y cada día iras viendo progresos si haces bien tu trabajo, no debes frustrarte si al principio incluso ganas algo de peso ( si tu objetivo es perder). Recuerdas que el músculo está desarrollándose y pesa más. No permitas que nadie te diga que es imposible conseguirlo, no escuches a quienes no lo han conseguido, rodéate de gente que ya lo ha hecho! Comencemos.

Para ganar masa muscular:

Ejercicios:  Se harán entre 10 y15 repeticiones con el mayor peso que puedas levantar.
Dieta. Rica en proteínas, sin dejar a un lado del todo los hidratos.


Para ganar fuerza: se realizarán muy pocas repeticiones entre 5 y 8 con el máximo de peso que consigas levantar.

Dieta. Rica en proteínas.

Para ganar resistencia: se realizarán muchas repeticiones, entre 35 y 50 con poco peso.

La dieta depende de si en este momento quieres bajar de peso, tonificarte o mantener el peso.

Más adelante hablaremos más detalladamente de las dietas adecuadas para cada casoy solo a modo de orientación y recomendación, recuerda que debes acudir a un especialista en nutrición y seguir al pie de la letra sus pautas para sacar el mayor beneficio posible para ti! 

Espero os haya gustado esta entrada y os sea de gran utilidad, hasta la próxima! 

jueves, 28 de abril de 2016

La Alimentación lo es todo.

Generalmente se piensa que para estar sano, fuerte y saludable, se debe come abundantemente, nada más lejos de la realidad.
 El mejor modo de mantenerse saludable es con una alimentación sana, equilibrada y distribuida en 5 o 6 raciones diaria.
La pirámide alimenticia es un referente de qué, cómo y cuantas veces comer de cada grupo de alimentos para llegar a un equilibrio alimenticio, es importante saber qué función cumple cada uno de estos alimentos en nuestro organismo para de esta manera darle lo justo y necesario según nuestros requerimientos en función a nuestro estilo de vida, por ejemplo si somos deportistas y necesitamos más energía que otras personas que no realizan ningún tipo de deportes ( aunque todos deberíamos realizar un mínimo de actividad física a diario) debemos darle a nuestro organismo alimentos que le aporten energia en una cantidad justa y preferiblemente en horas de la mañana, ejemplo: un buen desayuno que incluya hidratos de carbono, frutas y lácteos.
Así mismo,  si por el contrario, tenemos una gran cantidad de reservas de energía almacenada en nuestro cuerpo, debemos saber que darle más sin quemar las que ya tenemos, se traducirá irremediablemente en obesidad.
 Debemos conocer las necesidades de nuestro organismos en todo momento y darle aquello que necesita y no sólo lo que simplemente nos llena y sacia el estómago, para conseguir un peso saludable ( más que ideal, porque es muy relativo) es preciso conocer bien nuestra estatura, índice de grasa corporal, peso actual y peso al que quisiéramos llegar para sentirnos más ágiles, cómodos y conformes, es importante que no desees estar como una u otra persona ya sean modelos, actrices ni personalidades, sino como te sientas bien contigo mismo. Una vez conozcas bien esos datos y te propongas hacer un cambio en tu vida, fíjate una meta a corto plazo, por ejemplo, perder 4 kilos en 6 semanas, es importante poner fecha a esta meta y trabajar en función a ella.
La alimentación será la base de esta aventura, de ella dependerá en un 80% el éxito de tu misión y el ejercicios será sólo un 20%  si has decidido tomar las tienda de tu vida y alcanzar tu objetivo, comienza ya haciendo un cambio drástico en tu forma de alimentarte y pronto estarás viendo resultados que te cautivarán e impulsarán a seguir adelante.
Recuerda que lo más importante es mantener un cuerpo y una mente saludables, por encima de los estereotipos socialmente " aceptables".

viernes, 13 de noviembre de 2015

Las Proteínas

Hola Amig@s !
  Hoy quiero compartir con tod@s, un artículo publicado por la universidad de Maryland, donde explican claramente que son las proteínas, cuales son sus funciones y las fuentes de donde provienen, os comparto esta información ya que es de gran importancia para las personas que nos dedicamos al Fitness y otros deportes de alto rendimiento.
 Me gusta hacer énfasis en que no soy una experta en el tema, pero me gusta leer e investigar acerca de el y así poder compartir con quienes me leen, cada "cosilla"que voy aprendiendo, espero que dicho artículo sea de gran utilidad para tod@s y que como a mi, se os despierte el gusanillo del interés por la buena alimentación, el ejercicio y la vida sana ; )

 LAS PROTEÍNAS


Definición

Las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. Cada célula del cuerpo humano las contiene. La estructura básica de la proteína es una cadena de aminoácidos.
Es necesario consumir proteínas en la dieta para ayudarle al cuerpo a reparar células y producir células nuevas. La proteína también es importante para el crecimiento y el desarrollo de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. 

Nombres alternativos

Dieta y proteína; Proteína completa; Proteína incompleta

Funciones

Fuentes alimenticias

Los alimentos proteínicos se descomponen en partes llamadas aminoácidos durante la digestión. El cuerpo humano necesita un gran número de aminoácidos en cantidades bastante grandes para mantener una buena salud. 
Los aminoácidos se encuentran en fuentes animales tales como las carnes, la leche, el pescado, la soja (soya) y los huevos, al igual que en fuentes vegetales tales como los fríjoles, las legumbres, la mantequilla de maní y algunos granos como el germen de trigo y la quínoa. Usted no necesita consumir productos animales para obtener toda la proteína que necesita en su dieta.
Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:
  • Esenciales
  • No esenciales
  • Condicionales
Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo y deben ser proporcionados por los alimentos. No es necesario ingerirlos en una comida. El equilibrio durante todo el día es más importante. 
Los aminoácidos no esenciales son producidos por el cuerpo a partir de los aminoácidos esenciales o en la descomposición normal de las proteínas.
Los aminoácidos condicionales son necesarios en momentos de enfermedad y estrés.

Efectos secundarios


Recomendaciones

Una dieta bien equilibrada suministra las proteínas suficientes. Las personas saludables rara vez necesitan suplementos proteínicos.
Los vegetarianos pueden obtener suficientes aminoácidos esenciales consumiendo una variedad de proteínas vegetales.
La cantidad de proteína diaria que se recomienda depende de su edad y de su salud. Dos o tres porciones de alimentos ricos en proteínas satisfarán las necesidades diarias de la mayoría de los adultos.
Los siguientes son los tamaños de las porciones que se recomiendan para la proteína:
  • De 2 a 3 onzas de carne magra, de carne de aves y pescado cocidos (una porción de más o menos el tamaño de una baraja de cartas)
  • Media taza de legumbres secas cocidas
  • Un huevo, dos cucharadas de mantequilla de maní o una onza de queso
Los niños y los adolescentes pueden necesitar cantidades diferentes, dependiendo de su edad. Algunas fuentes saludables de proteína de la carne abarcan: 
  • Pavo o pollo sin piel o bisonte (también llamada carne de búfalo)
  • Cortes magros de carne de res o de cerdo, tales como rodaja, solomo o filete (quíteles cualquier grasa visible)
  • Pescados o mariscos
Otras fuentes buenas de proteína abarcan:
  • Frijoles moteados, frijoles negros, frijoles porotos, lentejas, guisantes partidos o garbanzos
  • Nueces y semillas, entre ellas, almendras, avellanas, nueces mixtas, cacahuetes, mantequilla de maní, semillas de girasol o nueces de nogal (sólo tenga cuidado con cuánto come, debido a que las nueces son ricas en grasa)
  • Tofu, tempe (torta de soya) y otros productos de proteína de soja (soya)
  • Productos lácteos con contenido bajo de grasa
No coma más de cuatro huevos por semana. Los huevos son muy ricos en colesterol. Pruebe recetas que utilicen sólo la clara del huevo.
La nueva guía alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (U.S. Department of Agriculture), llamada MyPlate (plato de la guía de alimentos), puede ayudarle a hacer elecciones saludables respecto a la alimentación.


Source: Proteína en la dieta | University of Maryland Medical Center http://umm.edu/health/medical/spanishency/articles/proteina-en-la-dieta#ixzz3rNm38TRy
University of Maryland Medical Center
Follow us: @UMMC on Twitter | MedCenter on Facebook

   Tomado de la página de la Universidad de Maryland

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Mirna Pérez Mendoza: Acerca de mi.

Mirna Pérez Mendoza: Acerca de mi.: Un saludo para todos mis lectores.  Mi nombre es Mirna, soy Venezolana, residenciada en España hace mas de 12 años, soy madre de 3 niños, mis aficiones son la vida sana, el deporte, las redes sociales y los viajes! Me gusta compartir mis experiencia dentro de estos campos con mis amigos y conocidos, de esta manera poder contribuir a mejorar su calidad de vida !!